Informe Integrado 2024: FEMSA presume ingreso al DJSI y refuerza su hoja de ruta hacia 2030

México.- FEMSA presentó su Informe Anual Integrado 2024: Evolucionando, en el que reportó resultados financieros sólidos, avances en sostenibilidad ambiental y social, transformación digital, expansión en mercados internacionales y la consolidación de su modelo integrado de creación de valor. Entre los logros destacados se encuentra su inclusión por primera vez en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI) de S&P, uno de los principales referentes globales en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
El documento, publicado el 11 de abril, también reportó ingresos por 782 mil millones de pesos durante 2024, lo que representó un incremento de 11.2% respecto al año anterior, así como avances en sostenibilidad, impacto social y transformación digital.
“El 2024 fue un año de evolución para FEMSA, caracterizado por avances estratégicos, operativos y culturales que reafirman nuestro compromiso con la creación de valor sostenible y la permanencia a largo plazo”, expresó José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo de Administración y director general de la compañía.
Además de su incorporación al DJSI, FEMSA fue incluida por segundo año consecutivo en el S&P Global Sustainability Yearbook 2024, en reconocimiento a su desempeño en sostenibilidad empresarial a nivel internacional.
Entre los resultados ambientales, el informe señala que el 65.3% de la electricidad utilizada por FEMSA provino de fuentes renovables, con más de 2,081 GWh en 15,300 sitios. También se desvió el 76% de sus residuos de rellenos sanitarios, y Coca-Cola FEMSA redujo su consumo de agua a 1.36 litros por litro de bebida producida.
En materia social, Fundación FEMSA destinó más de 17.5 millones de dólares a programas de primera infancia, cultura, economía circular y seguridad hídrica. Estas acciones beneficiaron a 11.9 millones de personas en América Latina y contribuyeron a la protección de más de 565 mil hectáreas.
La expansión comercial también fue relevante. OXXO cerró el año con 24,462 tiendas, tras abrir 1,596 nuevas unidades. Con la adquisición de Delek en Texas, FEMSA consolidó su presencia en Estados Unidos y fortaleció su estrategia de internacionalización.
En el frente digital, Spin by OXXO registró 8.6 millones de usuarios activos, mientras que Spin Premia alcanzó los 24.6 millones. Por su parte, Coca-Cola FEMSA incrementó 4.4% su volumen de ventas y su plataforma Juntos+ llegó a 1.3 millones de clientes activos.
FEMSA reiteró su compromiso con la rendición de cuentas y la sostenibilidad como ejes estratégicos hacia 2030, destacando que el enfoque integrado de su informe permite comunicar de forma clara el valor generado en los ámbitos económico, social, ambiental y de gobernanza.
Redacción
Número de vistas 61

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 23 Abr.

Lo último

Notas relacionadas