Rezago Educativo en México

Fernando Mora Guillén.

  • Playas Mexicanas imán irresistible.
  • Nula prevención en la organización de eventos y espectáculos.
  • Rezago Educativo en México.

En un mundo que parece reconfigurarse frente a nuevos desafíos, la industria del turismo no es ajena a las tendencias que marcarán su futuro próximo. Según recientes estudios, se espera que un buen número de turistas, que tradicionalmente se dirigían a Canadá se enfoquen en destinos más cálidos y accesibles, como México y Estados Unidos. Este cambio no solo refleja una búsqueda de experiencias enriquecedoras, sino también una adaptación a nuevas realidades económicas y sociales.

Las playas de México, con sus aguas turquesas, su característica hospitalidad, y su vibrante cultura, emergen como un imán irresistible, para aquellos que buscan escapar del frío del norte. Desde Cancún, Playa del Carmen, y Tulum, hasta lugares menos conocidos como Todos Santos, cada rincón del país tiene algo único que ofrecer.

Tómelo con interés.- Incidentes registrados en eventos recientes como la caída de una grúa en el Axe Ceremonia, o el incidente registrado en tribunas del Palenque en la Feria del Caballo de Texcoco, el 11 de abril, evidencian graves errores en la comunicación, que han puesto en riesgo el prestigio de marcas involucradas, y claro de los promotores.

Los organizadores de espectáculos priorizan los negocios y los ingresos, sobre la seguridad y la comunicación efectiva. La falta de protocolos de seguridad, y comunicación adecuados, puede tener consecuencias devastadoras, como se ha visto en estos incidentes. La seguridad de los asistentes, y la protección de la reputación de las marcas, deben ser prioritarias en la planificación, y ejecución de eventos. Ante graves incidentes la prioridad debe ser la cancelación del evento, y salvaguardar la integridad de los asistentes.

Tómelo con atención.- Cuando la mayoría de la población no ha concluido su educación básica o secundaria a los 15 años de edad, enfrentamos varios problemas. En el ámbito familiar, la falta de interés de los padres, al enfrentarse a la carencia de recursos y oportunidades, que genera apatía. La desintegración familiar, la violencia domestica, la pobreza, las adicciones, y la escolaridad de los propios padres, son factores que identificamos como causas del rezago educativo en México.

Este fenómeno es profundamente marcado por las desigualdades sociales y económicas, por las que a atravesado nuestro país en los últimos años; Este problema no es homogéneo; su impacto varia significativamente, entre las zonas urbanas y rurales, afectando de manera desproporcionada a las comunidades más vulnerables.

Hoy como sociedad, enfrentamos el reto de abatir el rezago educativo, ante la necesidad de combatir las graves desigualdades que enfrenta México.

*”Tómelo con Calma” tomará un periodo de descanso volviendo a publicarse el miércoles 30 de Abril.

 

Twitter: @Fernando MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

*Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

*Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

*Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

Número de vistas 48

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 23 Abr.

Lo último

Notas relacionadas