“El pueblo nos da fuerza para negociar con EU”: Sheinbaum

Guadalupe, Zacatecas, México, 12 de abril de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos preside Vivienda para el Bienestar. Guadalupe, Zacatecas. La acompañan Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social; Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional; Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste; Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); David Monreal Ávila, gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas; Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Ricardo Monreal, diputado; David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud; Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro, Social (IMSS); Rodrigo Chávez Contreras, director General de la Comisión Nacional de Vivienda; Ana de Gortari Pedroza, titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS Y José Saldívar Alcalde, presidente municipal de Guadalupe. Foto: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el pueblo es el que le ha dado la fuerza para negociar con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

“Somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser mexicano y mexicanas. Y eso es lo que nos da la fuerza. La fuerza para negociar con los Estados Unidos”, señaló la mandataria durante un evento en Zacatecas.

La gobernante mexicana aseguró que tanto Trump como el pueblo de Estados Unidos “sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo” y destacó el trabajo de los migrantes en aquel país que, insistió, sostienen la economía estadounidense.

“Las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos, porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos. No habría fábricas funcionando sin los trabajadores mexicanos y las trabajadoras mexicanas, así que sepan que para México son héroes y heroínas de la patria y que siempre los vamos a defender”, señaló.

Las declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que ambos países viven una tregua comercial después de que en las primeras semanas de su segundo mandato el republicano anunciara que castigaría a México y Canadá con un arancel del 25 por ciento por la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

Pero Trump pausó ese gravamen y, cuando el 2 de abril anunció los “aranceles recíprocos” al resto del mundo, los productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedaron fuera de la lista de regiones y países afectados.

También se dan en medio de una nueva tensión por los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió el jueves de sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas binacional pues argumenta que se le deben más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua a Texas, aunque Sheinbaum ha prometido la “entrega inmediata” del líquido a aquel estado.

 

Con información de EFE

Número de vistas 31

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 16 Abr.

Lo último

Notas relacionadas

Pierde la 4T otra vez en Ecuador

FacebookTweetPrint Rubén Cortés. La 4T se la jugó de nuevo en Ecuador. Y perdió. No le importó a la presidenta pasar por alto la Doctrina