En Guadalupe, Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio banderazo a Vivienda para el Bienestar, programa que construirá 20 mil viviendas en el estado.
“Además de los créditos que da el Infonavit o que da el Fovissste, estas son las que vamos a construir en conjunto con empresas constructoras directamente de tres instituciones: Infonavit, Fovissste y la Comisión Nacional de Vivienda.”
La primera mandataria también encabezó la construcción del Hospital General Regional, a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que comienza este sábado 12 de abril.
“Fue un compromiso que hice con ustedes; en la Cuarta Transformación, los compromisos se cumplen.”
Durante la asamblea, reafirmó que la autosuficiencia alimentaria es fundamental para la consolidación del Plan México.
El objetivo, dijo, es producir lo que se consume en nuestro país. Por ejemplo, Zacatecas es el principal productor de frijol en territorio nacional.
Por ello, mencionó que la meta es aumentar la producción de frijol a 300 mil toneladas, cifra que corresponde a la importación actual.
Además, se mejora la semilla de frijol con la participación de las y los campesinos de Zacatecas y está en marcha la planta de producción.
Explicó que el gobierno federal aumenta el valor agregado de este producto al ofrecer frijol enlatado de Zacatecas.
Para apoyar el campo, refirió que continúan los Precios de Garantía para acopiar y distribuir el frijol en las Tiendas del Bienestar, antes Diconsa.
En materia de seguridad, destacó que Zacatecas es la entidad que más ha bajado el homicidio doloso en tres años. Respecto a infraestructura, anunció la repavimentación de todas las carreteras de la entidad; puntualizó que la construcción de la presa Milpillas iniciará hasta lograr consenso con la población.
Puntualizó que están garantizados los Programas para el Bienestar, ahora derechos reconocidos en la Constitución, más los tres nuevos: Pensión Mujer Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.