Rubén Cortés.
Los médicos cubanos contratados por la 4T comen manjares gratis con un aviso de la Secretaría de Salud: “Evitarles excesos en grasas y azúcares”. Los médicos mexicanos residentes sufren un ciclo de violencia que los obliga a trabajar hasta 129 horas seguidas.
El IMSS-Bienestar paga 60 mil pesos al mes a cada médico cubano rentado por Raúl Castro a la 4T. Pero los 60 mil pesos son para el gobierno comunista de La Habana. A los médicos cubanos les pagan con comida; mientras son vigilados para que no deserten a EU.
A cambio de la esclavitud en la que viven, los médicos cubanos son procurados con “alimentos proteínicos y un contenido calórico bajo”, además de ser trasladados por choferes de la 4T y tener hospedaje seguro y permanente.
El contraste con la vida de los médicos residentes mexicanos es abismal: tienen que pagarles a sus jefes comidas de seis mil pesos y cenas de fin de año de 52 mil. Reciben sobrenombres, insultos y amenazas. Son hostigados sexual y laboralmente.
Así aparece en un reportaje de El Universal. La denuncia es un grupo de residentes adscritos al Hospital Regional 1° de Octubre del ISSSTE: “Un médico amenazó y castigó a residentes de primer año, porque se negaran a comprarle una impresora”.
Incluye un listado de denuncias: abusos de autoridad, acoso laboral, discriminación, bajas injustificadas, castigos, desprestigio, amenazas y ambientes inseguros. En 29 casos, la resolución fue el cambio de sede de los afectados, y 16 quejas no procedieron.
Para los médicos cubanos la vida es más sabrosa. La 4T les asegura alojamiento en hoteles, departamentos, casas, habitaciones individuales o habitaciones compartidas, en caso de ser pareja. Ah, y nunca a más de un kilómetro de donde trabajan.
Un médico cubano le escribió a su hija en Cuba que el departamento que le presta el gobierno mexicano “tiene de todo”: o sea, lavadora, microondas, sofá, televisor, lavamanos, baño, estufa, refrigerador…
En cambio, los médicos residentes mexicanos la pasan francamente mal, debido a los maltratos que reciben por parte de sus superiores, con casos de abandono de las plazas, suicidios y consumo de drogas para aguantar la presión.
Sin embargo, los médicos residentes mexicanos no están en la agenda de la 4T, sino todo lo contrario: “Seguiremos contratando personal médico de Cuba y otros países”, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum el 31 de enero pasado.
En medio de la creciente demanda de médicos especialistas en varias estados, Sheinbaum dijo que que la contratación de médicos extranjeros, particularmente cubanos, es necesaria porque “nos faltan especialistas”.
Pero no faltan especialistas. Hay miles, pero el gobierno hace poco por retenerlos.
Mientras que a los cubanos les pone la papilla en la boca.
Número de vistas 115