La sombra del régimen en la elección de juzgadores

Francisco Garfias
Francisco Garfias.
El arranque de las campañas de los candidatos a juzgadores no me deja lugar a dudas de que la autonomía del Poder Judicial, inherente a la democracia real, está en riesgo.
Acarreo, tortas, eventos organizados por sindicatos, protestas en contra de los lineamientos que impiden a los poderes Ejecutivo y Legislativo participar en las elecciones de jueces magistrados y ministros, alimentan ese temor.
Desde el minuto uno he estado convencido de que el fondo de las elecciones los juzgadores es el control del Poder Judicial por el régimen de la Cuatroté.

Es el único que les falta para acabar con los contrapesos que tanto irritan a los machuchones del oficialismo.

La presidenta Sheinbaum ya anunció que va a impugnar. Quiere que gobiernos y legisladores de Morena metan las manos en esos comicios. Dice que es para promover este evento “tan transformador”, y no para apoyar a tal o cual candidato.

La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados ya acató la “línea.” Autorizó al Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, a impugnar el acuerdo del INE.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, dice que los consejeros del Instituto sabotean la elección con esos lineamientos.

¿Resistirán los consejeros del INE la aplanadora morenista que quiere pasar por encima de una elección de juzgadores libre de la influencia del régimen? Lo dudo.

***

Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN en el Senado, descalificó el proceso “por turbio, porque es un cochinero y porque es una absoluta farsa.”

El senador de Acción Nacional cuestionó la calidad moral de algunos de los candidatos.

Ilustra: “quiere ser juez de distrito el abogado del Z-40, quiere ser magistrado un ministro de culto de la Iglesia la Luz del Mundo, cuyo líder está acusado de abuso sexual contra menores de edad.
“También quiere ser magistrado un  juez penal que fue acusado de abuso sexual y destituido por el Consejo de la Judicatura Federal.
Añadió:
“Es un absoluto cochinero: andan haciendo campañas entre tortas y acarreados. Los sindicatos organizando eventos de manera absolutamente violatoria, tanto del acuerdo del INE, como de la Ley.

“Los sindicatos no pueden aportar recursos en especie y lo están haciendo. Es una farsa porque los candidatos y candidatas ya fueron preseleccionados de antemano. El Comité de Evaluación lo puso Morena.”

***

El Tribunal Disciplinario que se crea con la Reforma Judicial es visto como un obstáculo mayor para la independencia judicial. Se percibe como un instrumento creado por el régimen para garantizar la obediencia de los jueces.

El magistrado Jorge Antonio Cruz Ramos, no lo ve así. Es uno de los candidatos a integrar este órgano con amplios poderes, que investigaría y sancionaría actos contrarios a la ley, cometidos por ministros, magistrados o jueces.

Interrogado sobre los riesgos de que ese organismo se convierta en el Tribunal de la Inquisición morenista, nos dijo:

“El Tribunal de Disciplina no debe ser un órgano de la Santa Inquisición hacia los jueces, sino que debe darles a esos jueces la credibilidad y certeza de que si actúan conforme a derecho, no deben temer nada…

“Hay dos cosas que pide el Poder Judicial: honestidad y estudio. Si ellos lo hacen así y están actuando bien, deben seguir actuando y tratando que el derecho evolucione  para hacer más ciertos los derechos humanos que establece la Constitución.

“El  Tribunal  de Disciplina también debe de dar confianza a la sociedad de que los jueces que no actúen correctamente van a ser sancionados. Abrir las posibilidades de denuncias, de quejas…

“De no actuar con autonomía, el Tribunal de Disciplina sería una espada de Damocles sobre la actuación de los jueces, que puede afectar su independencia, su imparcialidad, su manera de pensar.

“Eso haría que la sociedad no pudiera tener certeza jurídica de que los problemas que tenga se van a solucionar conforme a derecho”, puntualizó.

***

El PAN presentará hoy una denuncia en la FGR en contra de la senadora de Morena, Andrea Chávez, a quien acusa de lavado de dinero, fraude y promoción ilegal de su imagen.

La joven legisladora aspira a ser la candidata de Morena a la gubernatura  de Chihuahua. El PAN afirma que para promoverse, utiliza brigadas de salud en distintas comunidades del estado grande. Ya aceptó públicamente que las brigadas son financiadas por empresarios.

Latinus identificó a Fernando Padilla Farfán, presunto contratista cercano con Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada guinda en la Cámara alta, como el principal promotor de la senadora Chávez.

A la Fiscalía acudirán el jefe nacional del PAN, Jorge Romero; Daniela Alvarez, presidenta del azul en Chihuahua; y el abogado Roberto Gil Zuarth.

***

Claudia Anaya, senadora del PRI, dice de Noroña:

“Tenemos un presidente del Senado que en lugar de dedicarae a construir puentes, se dedica a dinamitarlos. Noroña contra el mundo.

“Cuando no está insultando a uno está insultando al otro: peleando contra un grupo parlamentario o contra personas de otro país.

“Ha dejado de lado el cargo que ostenta, el cargo que todos le dimos de representar la pluralidad del Senado y ha decidido ser Él. Su personalidad siempre fue así.

“Cuando uno es electo para ese tipo de cargos debe tener mas templanza, mayor mesura y madurez. Lo que hemos encontrado en Él es la poca posibilidad de entablar diálogo. Le queda medio año. Ojalá que recomponga.”

FIN.    
Número de vistas 84

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: vie, 4 Abr.

Lo último

Notas relacionadas