México.- La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, informó que presentó varios oficios a diferentes autoridades relacionadas con la denuncia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena) por el presunto delito de violación en grado de tentativa, y que se proteja a la víctima.
En rueda de prensa al término de la Jucopo, indicó que un oficio está dirigido a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, para que se brinden medidas de protección para la víctima y un exhorto al fiscal General del Estado, Edgar Maldonado para que se integre debidamente la carpeta de investigación y se vuelva a presentar la solicitud de juicio de procedencia ante la Cámara de Diputados contra Blanco Bravo.
Ortega Pacheco agregó que solicitó una audiencia con la gobernadora de Morelos para coordinar esfuerzos, con el fin de combatir los delitos cometidos contra mujeres y niñas en la región, ante la necesidad de un enfoque integral y colaborativo ante la grave problemática de la violencia de género en el estado.
Asimismo, presentó a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, un extrañamiento sobre los vicios en el procedimiento de discusión del dictamen de la Sección Instructora, y aplicar sanciones para el legislador Cuauhtémoc Blanco y la diputada Belinda Quiroz Gallegos (Morena), por indebidamente ceder la tribuna sin autorización de la Mesa.
Comentó que un oficio más está dirigido al coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, para solicitarle la remoción de diputado de Morena, Hugo Eric Flores Cervantes como presidente de la Comisión Jurisdiccional y poner a otro diputado en su lugar, ya que su imparcialidad está comprometida, y para que como titular de la Jucopo lleve a cabo un taller con perspectiva de género con los integrantes de este órgano.
La legisladora informó que también propuso un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado de Morelos para que se integre debidamente la carpeta de investigación y se solicite de nueva cuenta el proceso de juicio de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco.
Ortega Pacheco dijo que “también pedí que si ya habían violentado todos los procesos y le dieron la voz al diputado Cuauhtémoc Blanco, a través de la diputada Adriana Quiroz, que entonces le permitiéramos a la víctima poder usar la tribuna, si quiere, porque sabemos que no es un tema fácil de poder platicar. O preguntarle cómo se sentiría cómoda, si pudiera hablar ante la Jocopo, si pudiera hablar ante la Comisión de Equidad, con una sola diputada, si grabada se siente cómoda y podemos escuchar su versión, porque le dieron la palabra al posible victimario.
“Y me decían que porque no pueden subir ciudadanos a la tribuna. Pues todos los martes subimos a los ciudadanos, a los que hablan la lengua indígena, ninguno es diputado. Primero, ¿cómo se puede hacer? Pues con el acuerdo de la Jucopo. Y no sé si recordarán que se le dio la voz a la ‘comandanta Ramona’, al EZLN, cuando le habían declarado la guerra al Estado. Le dieron la voz a una ciudadana y hoy no quieren escuchar a la víctima”, dijo.
Ortega Pacheco dijo que en la reunión de la Jucopo hubo “cero sensibilidad” para los planteamientos. “Yo les decía, si hay voluntad, declaremos un receso, conozcamos todos el documento, trabajemos en un dictamen y regresemos en una hora, en dos horas. Se ha hecho con los intereses de la presidencia o del grupo parlamentario mayoritario, como Morena. Se confirma aquí que efectivamente hay un manto protector para el diputado Cuauhtémoc Blanco”.
Con información de la Cámara de Diputados