Las fosas clandestinas del Rancho La Rosita

Por. Raúl Flores Martínez

El reciente hallazgo de dos fosas clandestinas en el Rancho “La Rosita” en Reynosa, Tamaulipas, ha vuelto a poner en evidencia la cruda realidad que enfrenta la región: la impunidad y el abandono gubernamental en la crisis de desapariciones.

Este hallazgo, realizado gracias a una llamada anónima, deja entrever el profundo fallo de las instituciones encargadas de la seguridad y la investigación de estos crímenes.

De acuerdo con la Información Filtrada, dentro del rancho fueron encontrados restos de cuatro hombres y dos mujeres, los cuales serán sometidos a pruebas genéticas para su identificación.

La presencia de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Guardia Estatal, la Fiscalía del Estado y colectivos de madres buscadoras como “Buscando Tus Pasos” y “Lazos Unidos” en el lugar de los hechos, solo confirma que la investigación de desapariciones en Tamaulipas sigue dependiendo del esfuerzo y la perseverancia de los familiares de víctimas, más que del trabajo institucional.

Es indignante que haya sido una llamada anónima la que propició el descubrimiento de este sitio, lo que nos obliga a cuestionarnos: ¿cuántos lugares más como “La Rosita” existen en la región? ¿Cuántas veces las autoridades han pasado por alto denuncias o indicios de este tipo de crímenes?

Además, resulta alarmante que la única persona detenida hasta el momento sea un hombre de la tercera edad, quien fungía como encargado del rancho. ¿Acaso se pretende hacer de él un chivo expiatorio en un caso que seguramente involucra redes delictivas más amplias y poderosas?

Este hallazgo debe ser un recordatorio de que la crisis de desapariciones en México no es solo un número frío en las estadísticas, sino una tragedia que sigue arrebatando vidas y dejando en el desamparo a miles de familias. La obligación del Estado no puede limitarse a reaccionar ante hallazgos fortuitos; debe haber un compromiso real con la búsqueda de la verdad, la justicia y la prevención de estos crímenes.

La sociedad tamaulipeca y el país entero demandan respuestas y, sobre todo, resultados tangibles. Basta de omisiones, basta de simulaciones. La verdad sobre las desapariciones y fosas clandestinas no puede seguir dependiendo de llamadas anónimas o del esfuerzo de colectivos de madres que han tenido que convertirse en investigadoras ante la indiferencia de quienes deberían garantizar justicia.

Número de vistas 69

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 2 Abr.

Lo último

Notas relacionadas