Inicia construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes

Bavispe, Sonora, México. 30 de marzo 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes. Acompañan a la presidenta: Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Al concluir en Sonora la gira de fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el gobierno federal ya inició la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes.

“Somos de acción, no perdemos tiempo. Y muy pronto vamos a anunciar la continuación de la carretera Guaymas-Chihuahua.”

Las obras de Bavispe-Nuevo Casas Grandes generan cinco mil 500 empleos y beneficiarán a 115 mil habitantes al ahorrar 1.5 horas de trayecto. Consiste en la construcción y modernización de dos carriles, siete puentes y dos entronques.

En total, se construyen 67 kilómetros de vía: 18 en Sonora y 49 en Chihuahua. También se realizarán trabajos de conservación a lo largo de 114 kilómetros.

Al recordar que estos trabajos cumplen la continuidad con el gobierno del presidente López Obrador, la primera mandataria afirmó que la Cuarta Transformación recuperó el desarrollo del país con inversión pública para construir obras que contribuyen al mercado interno.

“El presidente López Obrador hizo el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, carreteras, puertos, o lo que se hizo para la Guardia Nacional en términos de desarrollo de infraestructura; todo eso también potencia la economía.

“Así que la carretera que ya se está haciendo aquí no solamente es para comunicar Sonora con Chihuahua y todas las comunidades alrededor de la carretera, sino que es inversión pública, son recursos directos que se pagan como impuestos para regresarlos al pueblo de México.”

La jefa del Ejecutivo federal invitó a maestras y maestros del país a seguir la conferencia matutina de este lunes 31 de marzo, donde firmará el decreto para condonar y reducir deudas de Fovissste, y hará un anuncio sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Dijo que Fovissste también tendrá la facultad de construir viviendas; además, será congelada la edad de jubilación y se realizarán foros para determinar el sistema de promociones del magisterio.

“De todas formas, vamos a seguir dialogando. Nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México; nosotros no somos como los gobiernos del neoliberalismo.”

En Sonora, el gobierno federal invierte 18 mil millones de pesos en 650 mil familias que reciben Programas para el Bienestar durante 2025.

Número de vistas 33

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: jue, 3 Abr.

Lo último

Notas relacionadas

Promueven más corrupción todavía

FacebookTweetPrint Rubén Cortés. Desapareció el sistema anticorrupción CompraNet. Ya será imposible detectar casos de corrupción, como el primer gran escándalo de la democracia: el Toallagate de Fox, cuando