En Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo formalizó el inicio de Vivienda para el Bienestar, programa que construirá en la entidad cuatro mil 500 casas en 2025.
Recordó que serán construidas en el sexenio al menos un millón de viviendas en todo el país. En esta meta participa la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), que beneficiará a la población no derechohabiente con 500 mil viviendas y 300 mil mejoramientos en colonias de alta marginación.
En el municipio Playas de Rosarito, la primera mandataria mencionó que es posible acceder a este programa a través de los servidores de la nación, quienes visitan casa por casa para conocer las necesidades de cada familia, con preferencia a las que menos tienen. También está disponible el portal gob.mx/conavi.
Esta institución, dijo, ofrece créditos a cero por ciento de interés.
En tanto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) creará 500 mil viviendas para afiliados que ganan hasta dos salarios mínimos. Destacó que esta dependencia continúa investigaciones por fraudes registrados durante el periodo neoliberal.
Además, la institución congeló cuatro millones de créditos para cumplir el derecho humano a la vivienda.
La presidenta Sheinbaum Pardo adelantó que el lunes 31 de marzo firmará el decreto para que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) descuente deudas impagables a sus afiliados y construya casas nuevamente.
Informó que continuarán los Programas para el Bienestar, que ya son derechos del pueblo, más los tres nuevos que comenzaron este año: Pensión Mujeres Bienestar, Salud Casa por Casa y Beca Rita Cetina; este último llegará el próximo año a estudiantes de primaria y preescolar.
“Queremos que los niños lleguen parejos a la escuela, que no haya diferencia entre quien tiene dinero y quien no tiene dinero. Nosotros queremos que lleguen parejos todos, con lo mínimo indispensable para poder estudiar.”
Indicó que en la segunda mitad de este año inicia la construcción de Farmacias del Bienestar, donde adultos mayores y personas con discapacidad podrán acudir por sus medicamentos de manera gratuita.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que el programa Vivienda para el Bienestar en Baja California edificará 50 mil viviendas nuevas: 35 mil a través del Infonavit y 15 mil por parte de Conavi.
Para 2025 serán cuatro mil 500 casas y se regularizarán 20 mil lotes, gracias al trabajo de los tres órdenes de gobierno.
Detalló que se trata de un programa histórico que generará más de seis millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos a nivel nacional.
Hasta el momento hay 27 convenios firmados con gobiernos estatales, 31 mesas técnicas y más de 250 sesiones de trabajo.