México.- Para contribuir al avance en educación tecnológica, Creai, empresa mexicana experta en inteligencia artificial (IA), confirmó su adhesión a la iniciativa conjunta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Google que brindará capacitación en IA a docentes y estudiantes.
El proyecto de la empresa mexicana se articula mediante el programa Creai Coders, que ofrece formación en programación backend a jóvenes interesados en adquirir habilidades técnicas con aplicación directa en el ámbito profesional.
En la estrategia general, la SEP y Google informaron sobre un convenio que contempla la entrega de 30,000 becas dirigidas a estudiantes y profesores del Colegio de Bachilleres (Colbach) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), centradas en IA y ciberseguridad.
El arranque del programa está previsto para el primer semestre de 2025, con el propósito de responder a la demanda creciente de competencias digitales en los sectores productivos del país.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que la inteligencia artificial ya es parte activa de la realidad educativa, al señalar que “El uso adecuado de la IA no solo fortalecerá la enseñanza, sino que también contribuirá a crear comunidades de aprendizaje más inclusivas y respetuosas”.
Desde el sector privado, Google resaltó el valor de la capacitación en el desarrollo económico. Este apoyo contribuirá a fomentar oportunidades económicas para estudiantes y docentes, indicó Eleonora Rabinovich, directora de Relaciones con Gobierno de Google.
Al respecto de la participación de Creai, su director general, Franco Palacios, hizo énfasis en la importancia de democratizar el acceso a las herramientas tecnológicas: “el talento no debe estar limitado por el contexto social o económico”, sostuvo, al hacer referencia al papel que puede jugar la IA en comunidades con menor infraestructura.
La conjunción de esfuerzos entre autoridades educativas, empresas tecnológicas y organizaciones especializadas representa una vía para ampliar el alcance de la formación en inteligencia artificial en México, al facilitar la inclusión de más jóvenes y maestros en el entorno digital contemporáneo.
Redacción
Número de vistas 28