Iniciativa para eliminar el fuero, intento de “lavar la cara” luego de desechar la solicitud de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco: Gibrán Ramírez

México.- El diputado Gibrán Ramírez Reyes (MC) dijo que la iniciativa del legislador Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) que busca eliminar el fuero federal, es un intento de “lavar la cara”, luego de desechar la solicitud de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco.

“Parece que se quieren lavar la cara, no es la primera vez que el diputado Ramírez Cuellar hace algo así, ya lo había hecho con el caso del nepotismo, donde sube una reserva y después la retira, que para no hacerle el juego a la oposición ni quien sabe cuántas otras cosas.

“Ahora están intentando lavar cara del día de ayer, no es la primera vez que quieren dar atole con el dedo a la gente con un golpe comunicativo”, aseguró en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Aseveró que, en la votación del dictamen de la Sección Instructora sobre la improcedencia de la citada solicitud, “hubo claramente, en mi opinión, un acuerdo del PRI. Lo dije ayer en tribuna, no era necesario que el PRI negociara lo que tiene que ver con el caso de su presidente nacional, que está listado también para desafuero. Yo supongo que eso es lo que pasó”.

En otro orden de ideas, respecto de la desaparición de la activista Sandra Domínguez, Ramírez Reyes, criticó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no permita la presentación de puntos de acuerdo en el Pleno, lo que le impidió exponer en tribuna una proposición referente a las desapariciones.

“Hice una propuesta a la Jucopo para que, ya que eso no se quiere discutir aquí, donde se debería discutir la agenda política de la nación, se haga una comisión especial sobre desapariciones. El día de antier, la mayoría oficialista en la Junta votó en contra de esa propuesta mía, respaldada por mi coordinadora, que la presentó, y también por los coordinadores del PAN y del PRI”, externó.

Comentó que el Gobierno Federal oculta la cifra de personas fallecidas en las desapariciones, porque así es la política deliberada de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde su administración capitalina.

“Así es como hicieron que bajaran los números de homicidio doloso, y es lo que están haciendo ahora a nivel federal. En el caso de la Ciudad de México hay un protocolo secreto, ya no tan secreto, para deshacerse, por ejemplo, de los cadáveres 10 días después de que ingresan a un servicio médico forense, sin cruzar datos con las fiscalías o con los ministerios públicos”, compartió.

Con información de la Cámara de Diputados

Número de vistas 24

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: lun, 31 Mar.

Lo último

Notas relacionadas