México.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que con las reformas sobre seguridad e inteligencia buscan establecer un Estado policial, ya que amenazan la privacidad y los derechos de la ciudadanía.
Asimismo, aseguró que la bancada del PRI votará en contra de las reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, porque se pretende avalar la militarización del país y eliminar toda la prevención del delito.
De igual manera, pidió que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, acuda a la Cámara de Diputados a explicar “porqué quiere todos los registros de este país”, y a que explique una Estrategia Nacional de Seguridad, la cual no se ha presentado.
“La Ley de Seguridad tiene que ser votada en contra totalmente. Hay un artículo en la Ley de Inteligencia para la seguridad, que es el 8, que es que el señor secretario de Seguridad puede recabar toda la información de las personas sin la participación de jueces, incluyendo los registros telefónicos”, expuso.
Además, puntualizó que el artículo 7 de la Ley de Seguridad militariza el país, “la oposición no puede estar en ese artículo, porque ya ni siquiera dice conformación civil, dice que la Guardia Nacional pertenece al Ejército. Me llama la atención que quieran, por la puerta de atrás, votar en la militarización a Morena”.
“Por eso vamos a votar en contra de la de seguridad, aunque le hagan cambios. Primero, porque no ha venido Hartfuch. Segundo, que es importante, porque el artículo 7 termina con la militarización total de este país. Tercero, por los registros telefónico que se están pidiendo (…). Tampoco podemos votar, porque eso de fortalecer la CURP, es el primer paso para desaparecer la credencial de elector”, precisó.
“Quieren el registro telefónico, quieren saber dónde estás, cómo estás, con cuántas gentes hablas, quién te paga el teléfono, con quiénes hablas y luego eso los investigan (…) Es un estado policial lo que quieren”, advirtió.
Por otro lado, consultado sobre por qué el PRI votó a favor del dictamen presentado por la Sección Instructora, con el que esa instancia declaró improcedente la solicitud para desaforar al diputado Cuauhtémoc Blanco; Moreira Valdez aclaró que, de lo contrario, se habría regresado el caso a la Sección Instructora para congelarse.
Aseveró que rechazaron esta solicitud de desafuero para que la gobernadora de Morelos presente otra carpeta de investigación, ya que la anterior estaba hecha por un fiscal que en la Cámara de Diputados le quitaron el fuero, porque estaba acusado de proteger feminicidas.
Expuso que de acuerdo con la gobernadora existen otras denuncias en contra de Blanco Bravo, incluida una por malversación de fondos cuando fue gobernador de esa entidad.
“Es mucho mejor votar a que se reinicie el proceso, porque se quería mandar a comisiones para que ahí se congelara, y porque además si lo mandas a comisiones y se congela ahí, la señora gobernadora del Estado de Morelos no presenta el resto de las denuncias que hay”.
Respecto a los apagones masivos en la Península de Yucatán, Moreira Valdez, afirmó que es producto de una errática política energética, “de la cerrazón de Andrés Manuel López Obrador, por no buscar y explorar nuevos campos de petróleo y de gas. Por haber cortado la iniciativa privada en materia energética. Y eso nos ha generado no tener capacidad”.
Con información de la Cámara de Diputados