Francisco Garfias.
La protección a Cuauhtémoc Blanco le ha salido cara a Morena, en términos de costos políticos.
Basta con revisar las redes sociales, los espacios informativos, leer editoriales, escuchar la radio, las pláticas de café, para darnos cuenta que las críticas son brutales.
La impresión general es que prevaleció la impunidad por encima de los derechos de una mujer agredida.
Hasta las legisladoras de Morena –no se diga las del PT , que se opusieron al carpetazo- reconocen, en corto, que se protegió a un presunto violador.
***
Ahora Morena se quiere lavar la cara. Un día después de desechar el desafuero de Blanco con votos de Morena, PVEM y PRI, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada guinda, llevó a la tribuna de San Lázaro una iniciativa para suprimir fueros y privilegios a gobernadores y legisladores.
En los corrillos de San Lázaro una pregunta se repetía: ¿Porqué no lo propuso ayer?
Ramírez Cuéllar, a quien se identifica como cercano a la presidenta, dijo que la propuesta de quitar “fueros y privilegios” a legisladores y gobernadores, viene del sexenio de AMLO.
Abundó:
“Hoy honramos ese propósito presentando, de manera formal, la solicitud para que se erradique el fuero de todas las diputadas y diputados.
“Hoy continuamos con este proyecto para que ningún gobernador o gobernadora o jefe de gobierno pueda tener privilegios especiales frente a alguna denuncia presentada en tribunales.”
***
No entendí la respuesta de Claudia Sheinbaum cuando la interrogaron sobre el caso de Cuauhtémoc en la mañanera.
Lo primero que hizo la presidenta fue preguntar a su interlocutor: ¿De dónde viene la denuncia que le hacen al ex gobernador?
La respuesta era obvia: de la presunta víctima de intento de violación: Nidia Fabiola Blanco, media hermana del supuesto agresor.
Pero Sheimbaum no pensaba en la presunta víctima, sino en el ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien solicitó el juicio de desafuero a la Cámara de Diputados Federal.
Dijo sobre el ex fiscal:
“Aparte de encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción, fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso local. Solamente para que se ponga en contexto.”
Ya luego manifestó que también hay un nuevo fiscal que puede revisar cualquier abuso a una mujer.
Pero le puedo apostar que el asunto del desafuero del exfutbolista pasará al olvido.
***
El panista Germán Martínez, secretario de la Sección Instructora y único representante de la oposición en ese órgano legislativo que procesa los juicios políticos, habló del tema en rueda de prensa celebrada en la sede del PAN.
Afirmó:
“Claudia Sheinbaum no pudo con los miembros de su partido. Había compañeras de su movimiento que sí querían llevarlo a investigación.
“No pudo llevar a un presunto agresor a una investigación clara, exhaustiva, diligente. Ganaron los agresores, perdieron las mujeres”, sintetizó.
***
Otra vez se habla del PRIMOR. El voto tricolor a favor del carpetazo al desafuero de Cuauhtémoc alimentó la versión de que hubo un “pacto de impunidad”. El respaldo tricolor al ex gobernador de Morelos a cambio de olvidarse del juicio político a Alito.
Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, negó tajantemente ese acuerdo. Tampoco le gustó que se hable nuevamente del PRIMOR, a partir del voto de ese hecho.
“Es falso. A nosotros no nos interesa andar con un partido que está a favor de la delincuencia; no nos interesa estar con un partido que ha destruido el Poder Judicial”, dijo.
Justificó la votación a favor de proteger a un presunto violador porque, señaló, votar para que el dictamen regresara a la Sección Instructora era congelar el caso.
***
¿Quiénes son los cinco personajes “más simpáticos” del mundo de la política, de acuerdo con la investigación que hizo la agencia Dinamic?
Esta empresa, que monitorea diariamente Facebook, X, Instagram, Youtube, TikTok y Linkedin, titula la investigación como ¿Quién es Quién en las Redes?
Entre 50 personajes de la política, AMLO aparece en primer lugar, con 86.86 por ciento de las simpatías. Le sigue Claudia Sheinbaum, con 70.26 por ciento.
En tercer lugar aparece Jorge Álvarez Máynez, 55.16 por ciento; en cuarto Layda Sansores, 55.08; en quinto Lenia Batres, 54.54 por ciento, y en sexto Rosa Icela Rodríguez, 52.93 por ciento.
Imposible meterlos a todos. Solo les diremos que Lilly Téllez anda cerca de los punteros, recoge 45.48 por ciento de las simpatías, mientras que a Noroña sólo alcanza el 28.57.
FIN.