Continúa en evolución el Metro por la equidad de género en todas sus áreas

Foto: @MetroCDMX

Ciudad de México.- A paso firme, la incursión laboral femenina en el Metro ha mantenido un crecimiento gradual y sostenido durante los 55 años de creación y funcionamiento de este medio de movilidad, el más importante en la Ciudad de México.

Este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se resalta la labor de las 5 mil 840 mujeres que se desempeñan en el organismo y, sobre todo, su creciente incursión en áreas técnicas y de transportación, que las convierte en un pilar fundamental y coadyuvante para la operación de este sistema.

De la cifra antes mencionada, 741 trabajadoras forman parte en las tareas de mantenimiento de las instalaciones fijas y de material rodante (trenes).

Cabe recordar que en la década de los 80, se registró la primera generación de mujeres conductoras en el Metro. A partir de ese parteaguas, su avance se ha sostenido y consolidado. Actualmente, hay 639 como personal de conducción.

La capacitación y oportunidades para su ascenso en el escalafón del área de transportación que les ha dado el organismo, ha permitido que otras 347 se desempeñen como inspectoras jefas de estación y 41 como supervisoras de Línea.

La innovación tecnológica en el cobro de pasaje del Metro, no ha limitado el quehacer del personal de taquillas, que actualmente está integrado por 2 mil 210 trabajadoras.

En el Metro hay además, 1,827 mujeres dedicadas a la labor administrativa y de seguridad institucional.

También destaca el reconocimiento que este sistema de movilidad ofrece al desempeño y profesionalismo de todos sus trabajadores bajo un clima equitativo a su capacidad, por lo que actualmente hay mujeres que detentan puestos en subdirecciones, gerencias, subgerencias y coordinaciones de área.

El Metro tiene una plantilla de casi 14 mil trabajadores; el sector femenino representa un 40 por ciento de ese universo laboral que hace posible la movilidad diaria de 4 millones de personas a través de sus 12 Líneas.

Destaca también la labor de las mujeres de las Policías Auxiliar y Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, adscritas a las labores de resguardo y vigilancia de la red, así como de quienes participan en la labor de limpieza.

Cabe mencionar que el Metro de la Ciudad de México también ofrece apoyo a sus usuarias y atiende la demanda de una movilidad libre de violencia, por lo que mantiene la asignación de espacios en los andenes y vagones exclusivos para mujeres y niñas, así como menores de 12 años.

La estrategia está atendida ininterrumpidamente con su personal de la gerencia de Seguridad Institucional y elementos, mujeres y hombres, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) asignados a la vigilancia en las estaciones, para garantizar el respeto a esos espacios.

Con información del Gobierno de la CDMX

Número de vistas 17

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 2 Abr.

Lo último

Notas relacionadas

La Mañanera de Sheinbaum

FacebookTweetPrint En su conferencia de prensa matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el mes de marzo registró un histórico récord