Gobierno invertirá mil 400 millones de pesos en construcción de puentes

inversión_obras
Foto: Presidencia

Durante la entrega de Programas para el Bienestar desde el municipio de Cuauhtémoc, Colima, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que se invertirán cerca de para la construcción en abril 2025 de los puentes:

  • Libramiento Arco Sur con una longitud de 1.2 kilómetros y una inversión de 305 mdp.
  • Libramiento Arco Norte de 500 metros de longitud y una inversión de 180 mdp.

También se reconstruirán los puentes: La Presa Trancas, Vado El Chical y Las Tunas.

Mientras que a partir del 2026 se iniciarán obras para:

  • Puente Barrio V de 700 m de longitud con una inversión de 200 mdp.
  • El ingreso principal a Manzanillo, con una extensión de 800 m y una inversión de 300 mdp.
  • El Recinto portuario La Flechita, de 700 m con una inversión de 200 mdp.

Informó que a través del Programa de Conservación de Carreteras Bachetón, se intervinieron 30 mil metros cuadrados de superficie y 367 km en toda la Red Carretera Federal; y en la entidad se interviene la Carretera Colima-Guadalajara la cual está próxima a concluirse. Y se modernizará la autopista Armería-Manzanillo que conectará la Colima-Armería cuyas obras concluirán en los primeros meses del 2026.

El director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, anunció la construcción de un acueducto para brindar agua a los municipios de Colima y Villa de Álvarez con una inversión de cerca de mil 800 mdp, cuyas obras arrancarán este año en coordinación el gobierno del estado, para su conclusión antes de finalizar el 2027.

También se desazolvan 12 puntos del río Marabasco, en el que también se construirán muros a las orillas para evitar desbordamientos, esto con una inversión de 300 mdp.

El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que en Colima este año se destinarán más de 5 mil mdp en beneficio de 180 mil personas de la entidad que recibirán alguno de los apoyos directos del Gobierno de México.

La Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, puntualizó que los Programas para el Bienestar son muestra de que con la Cuarta Transformación el dinero público tiene que servir al pueblo.

“Ya nos quedó claro que sí alcanza para más; que cuando el dinero se maneja con honestidad, con compromiso y con mucho amor, alcanza para más, para poder llegar directamente a cada una de las personas”, agregó.

 

Número de vistas 34

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: jue, 10 Abr.

Lo último

Notas relacionadas