Centrum, inhabilitada por la SFP obtiene contratos por más de 2 mmdp

México.- Luego de que en agosto de 2022 la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitara por 7 años a la empresa Centrum Promotora Internacional, entre otras vinculadas al Cártel de la Sangre para participar en contrataciones públicas, desde 2023 ha obtenido contratos por más de 2 mil 300 millones de pesos.
Fue en marzo de 2023 cuando el juez Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, le otorgó a Centrum una suspensión definitiva que dejó sin efectos la inhabilitación, con ello, dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le entregó un contrato por hasta mil 248.2 millones de pesos.
Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) le adjudicaron contratos, a partir de 2023 por unos mil 200 millones de pesos.
Señalada como integrante del Cártel de la Sangre, grupo que fue investigado debido a prácticas monopólicas en licitaciones para servicios de laboratorios y bancos de sangre a instituciones públicas de salud, Centrum fue parte de una investigación iniciada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en 2016, a un grupo de 15 competidores coludidos para obtener contratos millonarios en licitaciones del Sistema Nacional de Salud.
El Cartel de la sangre ha sido indagado por coludirse para fijar precios y repartirse contratos de servicios del sector salud, asimismo, generó un daño de poco más de mil 200 millones de pesos al erario por esas prácticas detectadas en las administraciones de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, para el ISSSTE y el IMSS, principalmente.
Las otras empresas que fueron inhabilitadas por la SFP en 2022 son Valtrum, Impromed, Instrumentos y Equipos Falcón, Med Prime que forman parte de dicho grupo. Sin embargo, Centrum continúa obteniendo contratos públicos entre éstos para el servicio de pruebas de laboratorio en el IMSS. Las asignaciones, de un millón y 15 millones respectivamente, se entregaron mediante adjudicaciones directas.
El entonces  titular de la SFP,  Roberto Salcedo Aquino, informó en julio de 2023 que 19 empresas que prestan el servicio de laboratorio clínico y banco de sangre al sector salud incurrieron en actos de corrupción, por lo que, había 23 investigaciones así como ocho inhabilitaciones y multas.
Redacción
Número de vistas 57

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: vie, 4 Abr.

Lo último

Notas relacionadas