La división de poderes, versión 4T

Francisco Garfias

Francisco Garfias.

En tiempos de la Cuarta Transformación el Tribunal Electoral tiene más poder que la Suprema Corte de Justicia. Ya hasta puede determinar que el Poder Legislativo asuma las funciones del Poder Judicial, con tal de que se cumpla el capricho de YSQ a como dé lugar. 

Los enmorenados magistrados del TPJF, Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, dieron luz verde para que el Senado haga la tarea que el Comité de Evaluación del Poder Judicial suspendió para no caer en desacato, ni en violaciones a la división de poderes.

¿En qué parte de la Reforma Judicial dice que el Senado podrá insacular a los candidatos a juzgadores propuestos por el Poder Judicial, sin necesidad de que pasaran por el filtro de idoneidad? Es pregunta.

Pues eso es lo que van a hacer el viernes próximo en el Senado, informó su majestad Gerardo Fernández Noroña, Rey del Senado.

***

Insólito. La Cruz Roja hizo un llamado a los “grupos antagónicos” para que le permitan hacer su labor de “salvar vidas”. No, no estamos hablando de la franja de Gaza, sino de Sinaloa. 

“Lamentablemente hemos registrado incidentes de agresión hacia nuestro personal. Queremos hacer un llamado a la comunidad: es vital respetar el emblema de la Cruz Roja y el trabajo humanitario que realizamos”, dice un comunicado de esta organización que ha salvado muchísimas vidas. 

 Y es que corrió la versión, difundida por funcionarios del gobierno estatal, que la Cruz Roja de Sinaloa ya no atenderá heridos de bala por seguridad de los médicos. 

En la última semana se han registrado hechos de violencia contra sus socorristas. El sábado pasado les robaron una ambulancia; 48 horas antes fueron obligados por delincuentes a bajarse de otra unidad, para luego rematar a un herido de bala.

La versión de qué ya no atenderán heridos de bala fue desmentida por la propia Cruz Roja. Sacó ayer el comunicado en el que subraya que seguirá atendiendo emergencias, incluso de heridos de bala, a pesar de la violencia que azota a la entidad.  

“Nuestro equipo de paramédicos está capacitado para actuar con profesionalismo, neutralidad  e imparcialidad, cumpliendo con nuestro compromiso de proteger la vida humana en cualquier circunstancia”, asegura la organización humanitaria.

***

Ya que estamos. No cesan las manifestaciones en ese estado para pedir el cese de la violencia y gritar “¡Fuera Rocha!”  El pasado  domingo alrededor de 10 mil sinaloenses  –tres veces más que cuando tomaron Palacio de Gobierno— salieron a las calles para reiterar sus demandas. 

El tema fue comentado nuevamente en la mañanera. La presidenta Sheinbaum aprovechó para responder a quienes sugieren renuncie a Rocha Moya. 

Había algunas columnas que sugerían que esto funcionaba como antes, como si la presidenta decidiera quién se queda o quién se va. Esa no es la labor del gobierno federal”, subrayó.

No presidenta, no son “algunas columnas”, es la voz del pueblo. ¿O no?

***

No es usual ver a panistas en bloqueos de calles o avenidas. Lo hicieron ayer en Barranca del Muerto, frente al edificio del Infonavit.  

Protestaban en contra de la iniciativa de Ley que permite al gobierno disponer de los recursos de la subcuenta de vivienda que son de los trabajadores.   

El monto de esa subcuenta asciende a 2.4 billones de pesos. Es poco más de una cuarta parte del Presupuesto de Egresos 2025 (9.3 billones de pesos.) Una mina de oro en tiempos de “austeridad republicana.”

El oficialismo tiene prisa de aprobarla. Será la primera iniciativa que se vote en el período ordinario que se abre el 1º de febrero.  

La exposición de motivos de la iniciativa dice que los recursos son  para construir vivienda. Autoriza al director del instituto, Octavio Romero, a tomar “decisiones internas”.   

***

La consigna más escuchada en la protesta del PAN iba dirigida a los trabajadores: “¡Morena se roba tu dinero, Acción Nacional te defiende!” 

En una manta que desplegaron en los carriles que van de Revolución a Insurgentes se leía algo que nunca hemos visto en manifestaciones de la izquierda: “Disculpe las molestias, el PAN está en contra de que se roben sus ahorros.” 

Eran cientos. Alzaban banderas con el logo de Acción Nacional.

Los encabezaba el jefe nacional del azul, Jorge Romero. Presentes también los coordinadores parlamentarios Elías Lixa, en San Lázaro; y Guadalupe Murguía, en el Senado. Vimos, entre otros, a Margarita Zavala, y a Santiago Taboada. 

En un mitin previo que hicieron en la explanada del Instituto, Jorge  Romero dijo que lo que Morena busca no es una reforma, sino una confiscación.

 “El Infonavit pasará de ser un manejador de Fondos a convertirse en constructor”, aseguró.

¿El mundo al revés? ¿La izquierda en el gobierno y la derecha en las calles? Preguntamos a Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro.

 “No es el mundo al revés. Lo que se intenta es acabar con la corrupción, con la red y el tráfico que en Infonavit existía”, nos dijo.  

FIN.

Número de vistas 93

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: lun, 24 Feb.

Lo último

Notas relacionadas

La Mañanera de Sheinbaum

FacebookTweetPrint En su conferencia de prensa matutina de inicio de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que México defienda al fundador del Cártel de