Daniel Ortega refunda el Estado, suprime la independencia de poderes y aumenta el control en Nicaragua

San José.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha propuesto una iniciativa de reforma parcial a la Constitución que ha sido duramente criticada por los opositores y por la OEA, al plantear que se amplíe de 5 a 6 años el período presidencial, establecer la figura de “copresidenta”, que el Ejecutivo “coordine” los demás poderes del Estado o la creación de la Policía Voluntaria, acusada de ser una fuerza paramilitar.

La propuesta de reforma constitucional, que debe ser aprobada en dos legislaturas por la Asamblea Nacional (Parlamento), donde los sandinistas tienen mayoría absoluta, está hecha a la medida para que Ortega junto con su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, asuman el control total de todos los poderes del Estado y garanticen además la sucesión dinástica familiar, según sus críticos.

La enmienda plantea refundar el Estado al denominarlo “revolucionario”, busca legalizar la instauración de un modelo de partido único y familiar como en Cuba, formaliza la concentración de poder, legaliza la apatridia, y “constitucionaliza el Estado totalitario”, según opositores.

Aquí los detalles de los cambios propuestos por Ortega en la iniciativa de reforma constitucional, que se prevé se apruebe mañana en primera legislatura, y en el primer trimestre de 2025 en segunda legislatura.

EFE

Número de vistas 21

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mar, 22 Abr.

Lo último

Notas relacionadas

Después de Francisco

FacebookTweetPrint Boris Berenzon Gorn. La muerte del papa Francisco, además de ser un gran suceso espiritual, representa una conmoción en el tablero geopolítico global. En

La Mañanera de Sheinbaum

FacebookTweetPrintShares2 En su conferencia de prensa matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el deceso del Papa Francisco, jefe de Estado de