Llegaron 100 elementos más de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano a sumarse a las estrategias preventivas en Sinaloa

Sinaloa.- Un total de 100 elementos del Ejército Mexicano, pertenecientes a las Fuerzas Especiales, arribaron a Culiacán para sumarse a las tareas de prevención, así lo dio a conocer el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

En representación del secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez, el subsecretario de Seguridad, Leoncio Pedro García Alatorre, detalló, durante la conferencia de la Vocería del Gobierno del Estado, que encabeza Feliciano Castro Meléndrez, que este personal se desplegará en las distintas sindicaturas de la capital sinaloense para llevar a cabo tareas de prevención.

Además, explicó que se aumentará la presencia en las zonas comerciales y plazas para que la ciudadanía realice sus actividades con tranquilidad y seguridad a propósito del “Buen Fin”, con la certeza de que la autoridad trabaja en tareas preventivas.

García Alatorre mencionó además, que en Altata, municipio de Navolato, también se llevó a cabo un despliegue operativo denominado “Rescatemos Altata” donde participa la Policía Estatal Preventiva junto a otras autoridades para reactivar la economía del puerto y garantizar un ambiente de tranquilidad y seguridad para las y los sinaloenses.

Con información del Gobierno de Sinaloa

Número de vistas 58

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: vie, 11 Abr.

Lo último

Notas relacionadas

El junior del gobierno

FacebookTweetPrint Francisco Garfias. Alito Moreno sacó de la bolsa de su pantalón el celular. Buscó un video que nos mostró. Era la imagen de Johnatan

Una gorra de los Yanquis de NY

FacebookTweetPrint Rubén Cortés. “No”, me gritó el único taxista que atendió mi señal de parada aquella tarde en el este de Islamabad, en los días

¿Y la seguridad en Michoacán?

FacebookTweetPrint Raúl Flores Martínez. La reciente suspensión de actividades en la primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en el municipio de Uruapan, Michoacán, revela una