Si la ley no gusta… ¡cambiémosla!    

Alejandro Rodríguez Cortés

Alejandro Rodríguez Cortés*.

¿Recuerdan cuando hace no mucho el entonces presidente de México pidió que no le vinieran a él con el cuento de que “la ley es la ley”?

Si algunos pensaron que era una ocurrencia más del populista deschavetado, otros que eso podría ser pasajero -si se le puede llamara así a un interminable sexenio- y que la moderación llegaría en cuanto el mandatario se fuera a su rancho chiapaneco, es obvio que todos se equivocaron.

A la ratificación de la necedad que significa llevar adelante las reformas planteadas en el llamado Plan C obradorista, siguió algo aun más pernicioso promovido por la supuestamente científica y más racional Claudia Sheinbaum: si el aún autónomo Poder Judicial se interpone para detener el despropósito, pues hay que cambiar la ley y hacerla retroactiva para que se aplique aún en controversias jurídicas ya iniciadas.

Es muy fácil explicarlo, y entenderlo lleva a la incredulidad: el gobierno desacata un mandato judicial que ordena revisar los cambios constitucionales, y acto seguido ese mismo gobierno promueve una nueva modificación a la Carta Magna para impedirle a la Suprema Corte hacer su trabajo y -peor aún- hacer retroactivo este último recurso.

Lo anterior no hace sino acelerar el camino que hemos advertido desde hace años, y que es un sendero ya muy corto hacia la dictadura. ¿O cómo podemos llamarle a un sistema donde el titular del poder ejecutivo, y en este caso su sombra tras el trono, toma decisiones de política pública, legisla e imparte justicia al mismo tiempo?

Nada parece detener la borrachera de poder de un movimiento que si no gana arrebata, y cuando lo hace ni siquiera voltea a ver a por lo menos un 40 por ciento de mexicanos que sufragaron en contra de esta locura.

  • ¿Cómo está?, le preguntó una periodista al ministro de la Corte Javier Laynez.
  • Mal, muchas gracias, contestó el togado.

Creo que así nos sentimos más de 20 millones que este año tratamos infructuosamente de detener la avalancha que se nos vino encima.  Y así se debieran sentir otros 40 millones a quienes simplemente les valió madre y no salieron a votar el pasado 2 de junio.

A ellos también: ¡a disfrutar lo no votado!

 

*Periodista, comunicador y publirrelacionista

@AlexRdgz

Número de vistas 65

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: jue, 10 Abr.

Lo último

Notas relacionadas

El sicariato motorizado en la CDMX

FacebookTweetPrint Raúl Flores Martínez. Ayer por la tarde, la colonia Doctores fue escenario de una ejecución al más puro estilo de los años de plomo