¡Ahora Tecpan de Galeana!

Por. Raúl Flores Martínez

En los últimos años, el estado de Guerrero ha experimentado un alarmante aumento en los niveles de violencia, especialmente en la región de Tecpan de Galeana, donde se reporta la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación con su alianza con “Los Granados”.

La incursión de este grupo criminal en el área ha desatado una serie de enfrentamientos, secuestros y extorsiones que afectan la vida cotidiana de la población y agravan la situación de inseguridad en un estado ya marcado por el narcotráfico y la violencia.

El CJNG es una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México, reconocida por su intención de expandir su control territorial, ahora en Guerrero, el cártel ha fijado su interés en diversas localidades estratégicas, aprovechando la geografía montañosa y la presencia de rutas clave para el tráfico de drogas.

Tecpan de Galeana, ubicado en la región de Costa Grande, ha sido uno de los municipios más afectados en esta expansión, lo que ha incrementado la presión sobre las autoridades locales y los habitantes que cierran sus negocios ante la ola de violencia desatada.

La presencia de este grupo criminal en la región no solo está motivada por el control del narcotráfico, sino también por el interés en otras actividades ilícitas, como la extorsión a pequeños y medianos comerciantes y el cobro de cuotas a empresarios y transportistas.

Los habitantes de Tecpan viven con temor, ya que muchas veces los cárteles ejercen presión directa sobre la población civil para asegurar la lealtad o el silencio, utilizando la violencia como método de infligir miedo.

No es un secreto que para la población de Tecpan de Galeana, la llegada del crimen organizado de gran poder ha representado un cambio radical en su vida diaria, las amenazas y ataques han provocado el desplazamiento forzado de muchas familias que buscan escapar de la violencia.

Las escuelas, los negocios y los servicios básicos también se han visto afectados, con limitaciones en los horarios y un ambiente contaminado por el miedo, y a pesar de que el gobierno federal y estatal han desplegado operativos de seguridad en Guerrero con la intención de reducir los niveles de violencia, ésta sigue.

No es un secreto que la corrupción y la impunidad en las fuerzas de seguridad han sido factores determinantes en la expansión de los cárteles, que ven en la región un espacio propicio para operar sin mayor complejidad, debido a que están protegidos por las mismas autoridades.

Número de vistas 108

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 9 Abr.

Lo último

Notas relacionadas