Grilla en la Corte

Francisco Garfias

Francisco Garfias.

Es falso que los ministros de la Suprema Corte de Justicia hayan aceptado su salida si es escalonada, quedándose únicamente cuatro integrantes del pleno, entre ellos Lenia Bartes y Yasmín Esquivel.

“Es una absoluta mentira. La única que ha propuesto eso es Yasmín. Quiere negociar en lo personal con las bancadas de Morena y quedarse con la presidencia”, aseguran fuentes confiables de la Corte.

Asi las cosas con la Reforma al Poder Judicial Federal que plantea elegir a jueces, magistrados y ministros en las urnas.

Por cierto que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, grabó ayer un video dirigido a los trabajadores(as) del Poder Judicial de la Federación.

Les dice que ante la anunciada iniciativa de Reforma al Poder Judicial, se trabaja incansablemente para garantizar la defensa de sus derechos laborales.

“Vivimos momentos llenos de incertidumbre… Es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión constitucional: hacer valer los derechos de las y los mexicanos y el equilibrio de poderes”, señaló.

En estas últimas tres palabras está el meollo del asunto. El Poder Judicial es el único contrapeso real que ha tenido el presidente López Obrador.

Por eso lo quieren desmantelar y construir otro más a modo, vía la elección de jueces, magistrados y ministros.

***

Se dio a conocer el Informe Mundial de la ONU sobre Drogas 2024. No le va a gustar a AMLO. El documento habla de la fabricación a gran escala de enervantes sintéticos.

Dice que la producción se concentra en zonas afectadas por problemas de gobernanza e inestabilidad, como Afganistán, México, Myanmar y Siria. A ese nivel nos pone.

El Informe alerta también sobre los alarmantes niveles de violencia asociados al tráfico de cocaína y a la competencia entre bandas y grupos delictivos.

No está de más recordar que el presidente López Obrador primero negó que el fentanilo se fabricara en México. Aseguró que venía de China. Hasta le escribió al gobierno de Xi Jinping para pedirle que impidiera el envío de “substancias” al país.

Pero  la evidencia estaba. No tuvo más remedio que admitir después que ese opiáceo sintético sí se produce en nuestro país, pero “poco”, aseguró.

***

AMLO ya bateó las aspiraciones de Noroña de coordinar la bancada de Morena en el Senado. “Lo estimo mucho, es un dirigente de primera, nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena”, dijo en la mañanera.

Aseguró: “El PT propuso a Noroña y  el Verde a Manuel (Velasco). Así está. Y el acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento de Morena.

“Y no se trata de polemizar sobre esto, yo no tengo nada que ver, nada más que se tiene que procurar la unidad, sí, y aceptar los acuerdos.”

El polémico diputado del PT ya se veía en la coordinación de los senadores guindas. Por extraño que parezca. Fue 3er lugar en la elección interna del candidata (o) presidencial.

Invoca el acuerdo, firmado en 2023 por las entonces corcholatas, para sustentar su reclamo.

Ese pacto repartía premios de consolación. El 2o lugar iría como coordinador al Senado, el 3º al mismo cargo en diputados y el 4º a algún cargo relevante en el gabinete.

Marcelo quedó segundo, pero ya fue designado secretario de Economía por Claudia Sheinbaum. Noroña supuso que por ser 3º subiría al cargo en la cámara alta.

La ilusión se rompió cuando supo que Adán Augusto López Hernández se perfilaba para la coordinación de Morena en el Senado. “No se cumplieron los acuerdos”, lamentó el lunes.

Gerardo se fue a reflexionar a Tepoztlán, Morelos. En su cuenta de X escribió ayer que no haría ningún comentario sobre su exclusión de los cargos hasta a las 9:45 horas de este jueves, previo a la sesión del INE.

***

Morena-PT-PVEM acordaron dar a Claudia Delgadillo, candidata al gobierno de Jalisco, respaldo político, jurídico y moral.

Por lo pronto le abrieron el Senado para dar una conferencia de prensa, arropada por un grupo de legisladores encabezados por Ricardo Monreal.

Oficialmente Delgadillo perdió contra el emecista Pablo Lemus, pero impugnó. Pide se anule la elección por violaciones graves a la imparcialidad, la neutralidad y la equidad en la elección.

Luego de varios días de intenso trabajo, análisis y estudio, esto es lo que dice haber encontrado:

“Errores y dolo en el cómputo de votos. Detectamos actas ilegibles, paquetes vacíos y sin la cinta para sellar, ni las boletas en las bolsas que se encontraron en la basura, sin explicación. Hay indicios de extracción de las boletas…”

La morenista jalisciense se queja de que en su estado natal hay un “cerco informativo” de los medios locales.

“No hacen eco de sus quejas de que hubo fraude electoral operado por  MC, en complicidad con el Instituto Electoral de Participación Ciudadana”, remata.

FIN

Número de vistas 91

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: sáb, 29 Jun.

Lo último

Notas relacionadas