Lo más destacado de LA MAÑANERA

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “es lo más conveniente para garantizar la seguridad pública”.

“Si esa institución se deja, como pasó con la Policía Federal en Gobernación en la Secretaría de Seguridad Pública, se va a echar a perder. Si depende de una Secretaría como la Defensa, que tiene una tradición de formación a sus elementos, tiene colegios, hay doctrina, profesionalismo, disciplina, hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional”, subrayó.

Destacó la disciplina que caracteriza a la Guardia Nacional desde hace cinco años de su creación para instaurar la paz en México.

El mandatario celebró que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a concretar la incorporación de la institución a la Sedena.

Recordó que el Gobierno de la Cuarta Transformación intentó cumplir este objetivo en dos ocasiones, sin embargo, el bloque conservador obstaculizó en el Congreso de la Unión y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

  • De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el flujo migratorio en la frontera norte de México se redujo 68.15 por ciento al 20 de junio, resaltó el primer mandatario.

En presidente mostró que ha disminuido la migración ilegal hacia Estados Unidos; en diciembre de 2023 se concentraron en la región 12 mil 498 personas y para este mes registró una baja a 3 mil 980 migrantes de diferente nacionalidad.

Refirió que este resultado positivo en parte se debe a la puesta en marcha de la plataforma CBP One, mecanismo legal del gobierno de Estados Unidos que permite tramitar visas de trabajo temporales o permisos humanitarios desde los países de origen.

Reiteró que es fundamental atender las causas de la migración porque la gente abandona sus países por necesidad.

El jefe del Ejecutivo llamó a los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos, Joseph Biden y Donald Trump, a no recurrir al tema de la migración como un elemento de su discurso con fines electorales durante el próximo debate que tendrán el jueves 27 de junio rumbo a los comicios del 5 de noviembre en aquel país. Recordó que México y Estados Unidos mantienen buena relación en este asunto.

“Lo que queremos es que no esté en la agenda el tema migratorio, en la agenda de los candidatos que están en campaña; hay otros temas”, señaló.

  • El presidente López Obrador confirmó que ya se reactivó la exportación de aguacate y mango del estado de Michoacán.

Explicó que hoy quedará resuelto el tema en una reunión que sostendrán el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“Se ha avanzado bastante, yo creo que el día de hoy va a quedar resuelto. Ya se está normalizando la situación de la exportación del aguacate, del mango. Y hoy que va a estar el embajador de Estados Unidos en Michoacán, creo que ya va a quedar resuelto”.

El primer mandatario señaló que esta diferencia con Estados Unidos se pudo haber evitado con el diálogo; sin embargo, actuaron de manera unilateral.

“Nosotros le pedimos al gobierno de Estados Unidos, primero que no actuaran de manera unilateral, llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el ‘modito’, para qué tanta prepotencia, para qué tanto hacerse sentir si podíamos hablar y evitar el que de detuvieran la exportación. Afortunadamente ya se está atendiendo”.

Finalmente, le agradeció al embajador Salazar acudir a Michoacán para resolver el tema.

  • El titular del Ejecutivo federal arremetió contra el exsecretario de Estado de Estados Unidos, por involucrarse en el tema de la reforma al Poder Judicial, tras señalar que se correría el riesgo de que se involucre que el crimen organizado en la elección de jueces y magistrados.

Advirtió que los funcionarios y exfuncionarios estadounidenses están muy mal acostumbrados a “meter las narices en todas partes”, y que será muy difícil mantener una relación bilateral respetuosa,  si continúa las actitudes intervencionistas.

“Entonces si eso sigue, pues entonces no se va a poder llevar una relación respetuosa, de cooperación, porque pues nosotros ayudamos mucho mucho, mucho; tanto Marina, Defensa, la Guardia Nacional ayudan en el combate al narcotráfico. No tenemos relaciones con la delincuencia organizada ni con la delincuencia de cuello blanco, somos distintos. Y les ayudamos mucho porque evitamos que se trafique droga, desde luego tienen ellos muchísimo consumo”, señaló.

  • El presidente López Obrador reafirmó que la atención al pueblo, particularmente a los jóvenes, es pilar de la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que el Gobierno de México destina una inversión histórica en becas para estudiantes y trabajadores inscritos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El monto asciende a 200 mil millones de pesos en cinco años, a diferencia de los 8 mil millones de pesos que los gobiernos neoliberales canalizaron a la juventud en 36 años.

Al brindar oportunidades de estudio y trabajo, dijo el mandatario, la federación cambia las circunstancias de vida de las y los jóvenes, al tiempo que evita su acercamiento a actividades delictivas.

“Hay resultados: están enganchando a menos jóvenes, no se les está facilitando el reclutarlos. Los jóvenes tienen la posibilidad de salir adelante, son atendidos. Pues es lo que hay que hacer en Estados Unidos y en todo el mundo; la paz es fruto de la justicia”, aseveró.

Número de vistas 29

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: sáb, 29 Jun.

Lo último

Notas relacionadas

Pleito en el Tribunal Electoral

FacebookTweetPrint Francisco Garfias. En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se perfila lo mismo que le ocurrió al INAI. Actualmente el pleno

¿Y qué hacemos…?

FacebookTweetPrint Carlos J. Pérez García. Sería grave que los posibles aciertos y logros de Claudia Sheinbaum enfurecieran a su creador al sentirse traicionado y exhibido.

Gabinete con esperanza de cambio

FacebookTweetPrint Héctor Moctezuma de León. Aunque en repetidas ocasiones Claudia Sheunbaum ha confirmado que va por la continuidad de la Cuarta Transformación, incluso habla de

Houston, tenemos problemas

FacebookTweetPrint Fernando A. Mora Guillén. Houston, tenemos problemas. Sheinbaum reivindica a la UNAM. Hacia dónde va el Turismo en México. Tras el debate el día