ONU-DH honra a padres que buscan a sus hijos desaparecidos

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un reconocimiento a los padres mexicanos que buscan a sus hijos desaparecidos, así como a los hijos que buscan a sus padres.

“En el #DíaDelPadre, honramos a quienes, en ejercicio de su paternidad, buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. También reconocemos a quienes buscan a sus padres desaparecidos. Detrás de ambas búsquedas está el amor y la esencia de una lucha por la verdad y la justicia”, refirió el organismo internacional en un comunicado.

Asimismo, instó al Estado a fortalecer sus obligaciones de búsqueda e investigación de los delitos de desaparición, considerando todos los enfoques diferenciados basados en derechos humanos. “Cada desaparición impacta profundamente a las familias, a la vez que a la sociedad en su conjunto”.

ONU-DH invitó a la sociedad a valorar también a los padres buscadores y sus formas variadas de contribuir al objetivo común de encontrar a sus seres queridos, así como a visibilizar y sumarse a esta digna causa con empatía y determinación.

En este marco, la ONU-DH acompañó a familiares de desaparecidos a un acto en la Estela de Luz, en la Ciudad de México, en donde destacó que sus exigencias merecen la solidaridad y el reconocimiento de todos.

En México hay 114 mil personas no localizadas desde que hay registro, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Redacción

Número de vistas 51

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mié, 2 Abr.

Lo último

Notas relacionadas