Este sábado se prevé la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California y Sonora

Foto: Pixabay

Hoy, se espera que el frente frío número 44 se desplace sobre el norte de México, interacción con otros fenómenos, ocasione durante la mañana, lluvias aisladas en Baja California y Sonora, así como ambiente de frío a muy frío y posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas, con temperaturas mínimas que oscilarán de -10 a -5 grados Celsius en dichas entidades.

Adicionalmente, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

Debido a las bajas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores. Asimismo, las temperaturas gélidas podrían provocar el congelamiento de la carpeta asfáltica, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Por otra parte, se pronostican rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua; rachas de 60 a 80 km/h en Baja California, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Morelos, Puebla, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala.

Asimismo, se espera viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz, además de oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.

Se espera que los vientos fuertes puedan derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Por su parte, canales de baja presión extendidos sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Chiapas y Oaxaca, y lluvias aisladas en Campeche, Puebla, Quintana Roo y Veracruz.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera producirá ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Nayarit, Tabasco y Yucatán; de 35 a 40 grados en Coahuila, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Durango, Sinaloa y Zacatecas.

Número de vistas 118

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: lun, 21 Abr.

Lo último

Notas relacionadas

La Mañanera de Sheinbaum

FacebookTweetPrint En su conferencia de prensa matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el deceso del Papa Francisco, jefe de Estado de