México.- El colectivo Justicia Transversal Mexicana (JTM) ha presentado una denuncia por la presunta infiltración del “Cártel de la Limpieza” en la Secretaría de la Función Pública (SFP), acusándolos de causar daño al Estado mexicano a través de prácticas corruptas.
Según el presidente de JTM, Mauricio Santiago Eder, la organización habría establecido una red que involucra a funcionarios de la SFP, aprovechándose de información privilegiada para obtener contratos millonarios.
Estos actos de corrupción perjudican las finanzas públicas mexicanas. Asimismo, el “Cártel de la Limpieza” ha logrado infiltrarse en la SFP, específicamente en la administración de Roberto Salcedo Aquino, lo que le ha permitido obtener información confidencial sobre precios ofertados por otros proveedores en Compranet, durante procesos de adquisición con fondos públicos, facilitándoles ajustar sus cotizaciones.
Asimismo, se señala a José Juan Reyes Domínguez beneficiario directo del “Cártel de la Limpieza”, por estar detrás de empresas como Distribuidora Yaab, Limpiacero, Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales.
De acuerdo con Mauricio Santiago Eder, de JTM, se estima que estas compañías habrían obtenido contratos por más de mil millones de pesos en el año 2023.
La red de corrupción del “Cártel de la Limpieza” se extiende al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’ de la Ciudad de México (AICM), a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Salud (SSa), de Educación (SEP) y al Instituto Politécnico Nacional (IPN), de acuerdo con un comunicado.
También informa que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya están investigando el caso y las posibles conductas delictivas en las compras realizadas por estas dependencias.
La investigación contempla la presunta licitación simulada y contrato amañado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como las sospechas de vínculos con elementos de la SFP.
Se resalta en el comunicado que estas instituciones han sido cómplices de la maniobra de espionaje cibernético, facilitando contratos multimillonarios a empresas vinculadas al “Cártel de la Limpieza”.
Redacción
Número de vistas 176