Irán vivió anoche tímidas protestas en el aniversario de la muerte de Mahsa Amini, en una jornada en la que murió un miliciano islámico y tres resultaron heridos, en medio de un enorme despliegue de seguridad.
Las protestas se produjeron en ciudades como Teherán, Mashad, Rasht y en especial en las urbes del Kurdistán iraní, de donde procedía Amini, quien murió el 16 de septiembre de 2022 tras ser detenida por llevar mal puesto el velo.
Su muerte provocó fuertes protestas que durante meses pidieron el fin de la República Islámica y solo desaparecieron tras una represión que causó 500 muertos, la detención de al menos 22.000 detenidos y en las que fueron ejecutados siete manifestantes, uno de ellos en público.
Vídeos publicados en redes sociales por activistas mostraron pequeñas y dispersas concentraciones en algunas de urbes, donde se gritó “muerte al dictador”, en referencia al líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y “vida, mujer, libertad”, el lema de las protestas.
Importante –
Irán #17Septiembre
Manifestaciones del pueblo de Hamadan con consignas de muerte al gobierno de los mulás y "Mataré a quien haya matado mi hermana"#IranProtests
video n.1 pic.twitter.com/niR055kElq— Neda Marieh Aria (@Ashrafii87) September 17, 2023
En uno de los videos hay dos mujeres sin velo subidas en una plataforma mientras los vehículos de la zona pitan en muestra de apoyo en Teherán.
Con información de EFE