México.-Mucha atención, porque aquí te diremos cuáles son los 11 síntomas y cómo actuar a tiempo para evitar el golpe de calor en bebés.
El golpe de calor ocurre cuando hay una elevación excesiva de la temperatura corporal provocada por la exposición a altas temperaturas.
Actualmente, la ola de calor que se vive en nuestro país debe ponernos alerta ante un golpe de calor que pueden sufrir los más pequeños de la casa.
![[object Object]](https://www.sdpnoticias.com/resizer/tN-O8YOmJawBPoNtp-KAwo3TOi0=/640x480/filters:format(jpg):quality(90):focal(692x466:702x476)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/IJHVANZ6KRAGBNUXS2JCSZZKRI.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/8Nuwg9tJ10-bkAnd4SmhPUM3PSI=/1280x960/filters:format(jpg):quality(90):focal(692x466:702x476)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/IJHVANZ6KRAGBNUXS2JCSZZKRI.jpg 2x)
El golpe de calor en bebés siempre se presenta con estos síntomas. Así que tómalo mucho en cuenta para esta temporada de calor:
- Irritabilidad e incomodidad
- Agotamiento o aturdimiento
- Temperatura corporal de entre 39 y 40 grados
- Respiración rápida
- Sudoración excesiva. Erupción cutánea y piel enrojecida y seca
- Deshidratación, sed intensa y boca seca
- Mareos, náuseas y vómitos
- Dolor de cabeza
- Calambres musculares o convulsiones
- Taquicardia
- Desmayo o pérdida de consciencia
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/NPXYBJFJ5NDIZFBJVNTD4Y5CHU.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/Yt6SM_iVXQw3VmKwpg2qWB5DR0I=/1280x852/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/NPXYBJFJ5NDIZFBJVNTD4Y5CHU.jpg 2x)
En dado caso de que tu bebé presente un golpe de calor, lo ideal es seguir las siguientes recomendaciones de los expertos en salud, que son:
- Dar a los bebés lactantes el pecho con más frecuencia
- Trasladarlos a un lugar fresco y ventilado
- Quitarle prendas innecesarias
- Refrescarlo en cabeza, nuca y pecho con compresas de agua fría (no usar hielo por ningún motivo)
- Evitar que el bebé se mueva
- Rehidratar si el pequeño está consciente y no tiene vómitos con agua fresca o suero (no bebidas frías), dándole pequeños sorbos
- Acudir con el pediatra para una revisión. Llamar a urgencias en caso de inconsciencia
Lo que no debes hacer ante un golpe de calor en bebés, es administrar medicamentos antipiréticos -para bajar la fiebre- y frotar la piel usando alcohol; ya que provoca intoxicación.
![[object Object]](https://www.sdpnoticias.com/resizer/Tk2Cj46I2eGyz2_CGaCtytvlu_s=/640x396/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/SMUT7LM5ZNAIHJUETKDGXX4GO4.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/5ptpWiGjNN-DDjayLPkvHKUb0so=/1280x792/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/SMUT7LM5ZNAIHJUETKDGXX4GO4.png 2x)
Los bebés son un grupo poblacional que se ve afectado por el calor. Especialmente, los bebés menores de 1 año tienen riesgo de sufrir un golpe de calor.
Para evitar un golpe de calor en bebés se tiene que:
- Mantenerlo hidratado (dar pecho a bebés lactantes)
- Darle comidas frescas
- Vestirlo con ropa adecuada y ligera
- No exponerlo al sol durante tiempo prolongado
- No dejar nunca al bebé solo dentro del coche
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/N22ABAVH3RF5VGBV4N4CPBJI4E.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/FqfptYmeZ_Po9ROzB3DwvwiSAaE=/1280x1920/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/N22ABAVH3RF5VGBV4N4CPBJI4E.jpg 2x)
En promedio, un golpe de calor en niños o bebés puede llegar a durar entre 1 a 6 horas. En caso de prolongarse más tiempo, se debe acudir con un especialista.
El objetivo es evitar que haya complicaciones para el paciente que tiene golpe de calor, las cuales pueden lamentarse.