¿Cuándo es el día del cáncer de mama?

México.-De manera anual, el día 19 del mes de octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama.

Por lo que con el motivo de sensibilizar a la población sobre la detección oportuna del cáncer de mamá, la OMS declaró al mes de octubre el mes de la prevención.

Y es que a nivel mundial, el cáncer es la segunda causa de muerte en mujeres; y en México el cáncer de mama  es la segunda entre las mujeres de 25 años o más.

[object Object]

El cáncer de mama es una enfermedad en la que células ‘proliferan’ de manera anormal e incontrolada en el tejido mamario.

Y aunque en su mayoría el cáncer de mama se presenta en las mujeres, los hombres también pueden llegara a padecerlo.

Los tipos más comunes de cáncer de mama son:

  • Carcinoma ductal infiltrante.
  • Carcinoma lobulillar infiltrante.
Su trabajo científico que modifica la membrana de células de cáncer de mama al incorporarles una nanopartícula de oro.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en las mujeres de todo el mundo, y en su mayoría las muertes en estos casos se deben a la falta de detección temprana.

Por lo que desde hace unos años la OMS declaró octubre el mes de la prevención contra el cáncer de mama, lanzando campañas las cuales ayudan a informar sobre la enfermad y su lucha.

  • Retracción del pezón
  • Secreción del tesón
  • Bulto en la axila
  • Hinchazón de una parte de la mama
  • Hinchazón de toda la mama
  • Hoyuelos en la piel
  • Dolor en la mam o el pezón
  • Irritación en la piel
pecho cáncer de mama

En caso de presentar algún síntoma relacionado al cáncer de mama te recomendamos acudas con un experto y te realices los exámenes pertinentes como lo es la mamografía.

 

Por Sonia Meneses

SDP

Número de vistas 61

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: vie, 25 Abr.

Lo último

Notas relacionadas

El colibrí

FacebookTweetPrint Rubén Cortés. Toda la noche oí volar pájaros. En la mañana, descubrí un colibrí tendido en el pasillo. Estaba inmóvil, con los ojos abiertos.

La censura encubierta en los estados del narco

FacebookTweetPrint Raúl Flores Martínez. Mientras Michoacán, Jalisco y Guanajuato arden entre narcobloqueos, enfrentamientos y poblaciones aterradas, en las redacciones de los medios de comunicación se