Con este protocolo se podrán vacunar los rezagados de 39 años y más de la CDMX

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García, informó el protocolo por el cual todas las personas rezagados de 39 años en adelante se pueden vacunar contra Covid-19, en la Ciudad de México.

De esta manera, las personas que por cualquier situación no acudieron a vacunarse en fechas anteriores, lo podrá hacer a partir de la próxima semana en la sede que “mejor les convenga”.

El funcionario pidió, en la medida de lo posible, respetar el calendario de vacunación por letra del apellido paterno que hay en cada una de las sedes.

El único requisito que se debe presentar es una identificación oficial para verificar la edad.

“El llamado es que si ustedes son rezagados sea a partir del martes 20 a las sedes de primera dosis”, dijo.

Precisó que “si alguien no acudió a su cita de segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V pueden acudir como rezagos esta semana a las alcaldías Iztacalco y Álvaro Obregón”.

La intención de este protocolo es vacunar a la mayor población capitalina posible, toda vez que  el 85 por ciento de los mayores de 60 años se vacunó; de la década de 50 a 19 de igual manera el 85 por ciento; mientras que de la década de 40 a 49 años sólo el 78 por ciento.

 

Redacción

 

Número de vistas 60

Clima

CIUDAD DE MÉXICO

Hoy no circula

Tipo de cambio

Tipo de cambio USD: mar, 22 Abr.

Lo último

Notas relacionadas

Después de Francisco

FacebookTweetPrint Boris Berenzon Gorn. La muerte del papa Francisco, además de ser un gran suceso espiritual, representa una conmoción en el tablero geopolítico global. En

La Mañanera de Sheinbaum

FacebookTweetPrintShares4 En su conferencia de prensa matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el deceso del Papa Francisco, jefe de Estado de