
¡Muera la barbarie!
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas Cuando hace algunos años escuché esta soflama apocalíptica, lanzada a voz en cuello por un admirado escritor, mi
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas Cuando hace algunos años escuché esta soflama apocalíptica, lanzada a voz en cuello por un admirado escritor, mi
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas La extensa e inimaginada vida interior que nos ofrece En busca del tiempo perdido, la abundancia de recursos para
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas En estos días conmemoramos los 146 años del nacimiento y 70 de la muerte del más notable hombre de
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas La importancia histórica de James Joyce y su papel en la evolución del género novela le han generado tanto
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas El escritor es un artista, un creador que persigue un fin superior. Cuando el escritor se pone al
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas Pese a los autores de novela policíaca que por sus méritos han logrado sacudirse el adjetivo de subgénero o
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas Una tarde de marzo de 1945 en el Ritz, el hotel parisino preferido por los corresponsales de guerra, un
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas Este año la República de las Letras conmemora el 63 aniversario de Historias de cronopios y de famas de
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas Ludwig Josef Johann Wittgenstein fue quizá el más influyente filósofo del siglo XX. Hay quien lo considera el mayor
Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas Ngugi wa Thiong’o y su esposa estaban en su departamento de Nairobi cuando por la madrugada unos rufianes
Tipo de cambio USD: sáb, 26 Abr.